jueves, 29 de noviembre de 2012

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA COMPRENSIÓN ORAL



ALGUNOS CONSEJOS                                           

  1. Reproducción del audio una vez, y sin tomar notas.
  2. Textos generales tipo las pruebas de diagnóstico: una noticia, una entrevista, un reportaje breve… (más bien situaciones narrativas…)
  3. Dar los objetivos antes de la audición. Variarán según el texto de la audición, pero que en su forma más completa debieran asegurar que los alumnos fueran capaces de:
3.1  contestar preguntas
3.2  hacer un resumen
3.3  distinguir ideas principales y secundarias
3.4  extraer algunas conclusiones

  1. Características de la audición:
4.1  La  misma rúbrica para todos los cursos de ESO, la diferencia estará en el nivel exigido por el profesor y el tiempo de la audición
                         3 minutos para 1º y 2º de ESO
                         5 minutos para 3º y 4º de ESO
4.2  Tiempo de audición será menor si se añade alguna dificultad al audio (presencia de ruidos de fondo o variedades geográficas)

       5.  Evitar hacer los ejercicios de comprensión oral   con textos combinados (palabra/imagen).  Solo audio.

Recursos Literarios


martes, 13 de noviembre de 2012

Segunda Audición

Ir a descargar

Donde pongo la vida pongo el fuego

Donde pongo la vida pongo el fuego
de mi pasión volcada y sin salida.
Donde tengo el amor, toco la herida.
Donde dejo la fe, me pongo en juego.

Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego
vuelvo a empezar, sin vida, otra partida.
Perdida la de ayer, la de hoy perdida,
no me doy por vencido, y sigo, y juego

lo que me queda: un resto de esperanza.
Al siempre va. Mantengo mi postura.
Si sale nunca, la esperanza es muerte.

Si sale amor, la primavera avanza.
Pero nunca o amor, mi fe segura:
jamás o llanto, pero mi fe fuerte.